Saltar al contenido principal
Casas adosadas
Sobre nosotros

Historia

Orgullosos de nuestro pasado y confiados en nuestro futuro

Fannie Mae transformó la propiedad de vivienda en los EE. UU. con la introducción del préstamo hipotecario a tasa fija a 30 años.

A principios del siglo XX, ser propietario de una vivienda era un sueño anhelado para muchas familias. Sin embargo, sin la hipoteca a largo plazo y tasa fija que la mayoría de los propietarios tienen hoy, ahorrar para el enganche era difícil, los préstamos eran a corto plazo y se aguardaban grandes pagos globales al vencimiento de los pagarés.

Durante la Gran Depresión, casi una cuarta parte de los propietarios de viviendas del país perdieron sus hogares por ejecución hipotecaria. Los bancos simplemente no contaban con los fondos para otorgar préstamos hipotecarios. Para abordar la situación, el gobierno de Estados Unidos creó Fannie Mae y le encomendó la misión que sigue cumpliendo hoy: brindar liquidez, estabilidad y asequibilidad en el mercado hipotecario.

Fannie Mae ayudó a los bancos a financiar un nuevo tipo de hipoteca: el préstamo hipotecario a largo plazo con tasa fija. Este innovador préstamo hipotecario amplió el acceso a la propiedad de vivienda asequible, ofreció a los propietarios mayor seguridad en sus pagos hipotecarios mensuales y transformó el sector inmobiliario.

En Fannie Mae, continuamos nuestra misión de facilitar préstamos hipotecarios estables, eficientes y asequibles en Estados Unidos. Nos esforzamos por ser el socio inmobiliario más valioso de Estados Unidos, manteniendo una gestión responsable de riesgos para el financiamiento de viviendas sostenibles y liderando con soluciones hipotecarias innovadoras.

El Congreso de Estados Unidos crea Fannie Mae en el New Deal de Franklin D. Roosevelt

Durante la Gran Depresión, se reconoció la necesidad de una fuente de financiación fiable y estable para la vivienda. En aquel entonces, muchas familias no tenían acceso a créditos hipotecarios asequibles.

Franklin D. Roosevelt firma el New Deal

Ayudando a nuestros héroes a comprar casas

Fannie Mae financió la compra de viviendas para millones de soldados estadounidenses que regresaban de la Segunda Guerra Mundial. La economía nacional creció rápidamente y la liquidez que Fannie Mae proporcionó permitió a los prestamistas hipotecarios disponer del efectivo necesario para satisfacer la demanda.

GIs celebrando el fin de la Segunda Guerra Mundial

Crecimiento y prosperidad

La propiedad de vivienda creció en todo el país durante la segunda mitad del siglo XX e impulsó el auge de la clase media. La Ley de la Carta Constitutiva reorganizó a Fannie Mae, que pasó de ser una agencia gubernamental a una corporación de propiedad mixta en 1954.

Fotografía aérea de un barrio suburbano.

Llevando Wall Street a Main Street

En la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968, Fannie Mae se convirtió en una corporación privada de accionistas, autorizada por el Congreso de los Estados Unidos. Tras ser excluida del presupuesto federal, Fannie Mae financió sus operaciones a través de los mercados de acciones y bonos.

Fannie Mae se convierte en una corporación privada

Un mundo de oportunidades

En la década de 1980, el desarrollo de los títulos respaldados por hipotecas atrajo capital de los mercados globales al sector inmobiliario estadounidense. Fannie Mae titulizaba préstamos hipotecarios y garantizaba el pago a los inversores, algo que sigue haciendo hoy en día.

Crisis y tutela

Los precios de la vivienda se desplomaron y la morosidad aumentó durante la crisis financiera, y las empresas financiadas por el gobierno perdieron miles de millones de dólares en carteras de inversión y garantías hipotecarias. El gobierno federal puso a Fannie Mae y Freddie Mac bajo la tutela de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda.

caída del mercado de valores

El corazón de la vivienda

La empresa volvió a ser rentable en 2012. En 2014, Fannie Mae había devuelto todos los fondos que recibió cuando quedó bajo tutela y desde entonces ha puesto miles de millones de dólares en el Tesoro de Estados Unidos.

Hombre caminando con un niño por una calle de la ciudad